Pero ¿cuál habrá sido el PRIMER LIBRO DE MAGIA DE LA
HISTORIA? ¿Qué tiene que ver esto con la ciencia?
En 1496, época de gloria del Renacimiento Italiano, un
matemático llamado Luca Pacioli (1445-1517), arriba a Milán, dónde comienza una
gran amistad con otro genio Renacentista : Leonardo DaVinci. De esta amistad nace una gran obra sobre como
las matemáticas pueden describir la simetría y la belleza, presentes en muchas
obras de DaVinci, titulada “De divina proportione”.
El talento de Pacioli no era ser
un matemático creador (De hecho casi ninguna de sus obras aportan nuevos
conocimientos matemáticos), si no, que para su época, tenía la
gran habilidad de explicar con gran claridad y en lenguaje vulgar y cercano los
conocimientos matemáticos, de forma que fuesen accesibles a todo el mundo. Lo
que conocemos hoy como un divulgador de
la ciencia.
Producto de esto, desde su llegada a Milán, y hasta 1509,
recopiló gran cantidad de principios matemáticos y buscó la forma de
presentarlos de forma entretenida para la gente de la época. Adornó estos
principios con presentaciones dinámicas y atractivas para el público, historias
y elementos, que los convirtieron en verdaderos Juegos de Magia. De esta
manera, esta recopilación se transformó en lo que hoy conocemos como el PRIMER
LIBRO DE MAGIA de la historia, al que Pacioli tituló “De viribus quantitatis
(el poder de los números)”. Lamentablemente, Pacioli no llegó nunca a
publicar esta obra, por lo que permaneció perdida en los archivos de la
biblioteca de la Universidad de Bolonia hasta los años 50, dónde fue redescubierta.

Hoy en día
podemos consultar el manuscrito original en Italiano, el cual se encuentra accessible
para todo el mundo en el siguiente enlace
y es así, como el primer libro de Magia del que tengamos
conocimiento, fue escrito por un divulgador de la ciencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario