viernes, 23 de enero de 2015

Piensa en una carta, "libremente".


 “Piensa en una carta” ¿Qué carta escogerías?
En el año 2012, Jay Olson, publicó un interesante estudio en la revista Perception (Perception, 2012, volume 41, pages 268-286) titulado “Perceptual and cognitive characteristics of common playing cards”, en el cual, desde el punto de vista psicológico se intenta establecer cuáles son las cartas de una baraja de póker que por distintos motivos, son las más comúnmente escogidas.
Podriamos pensar, que entre las 52 cartas de la baraja, existe la misma posibilidad de escoger cada una de las cartas. Pero sorprendenteente, más del 50% de la gente, cuando se le preguntó que nombre una carta en una baraja de 52 cartas, escogió una de 4 posibilidades.

¿Qué tarjeta elegiste?
Según el estudio de Olson, las 4 cartas más nombradas son el As de Picas, la Reina de Corazones, el As de Corazones, o el Rey de Corazones, con las siguientes proporciones:

As de Picas - 25%
Reina de Corazones - 14%
As de corazones - 6%
Rey de Corazones - 6%

Los datos completos para todas las cartas se pueden encontrar acá: http://www.psychologyofmagic.org/research/cards/   (Por ejemplo, sólo el 2,13% de la gente elige a la Reina de Diamantes, cuando se les pide que nombre una carta)

¿Por qué la gente escoge mayoritariamente estas cartas? Y más importante aún ¿Para qué puede servir esta investigación en nuestra vida diaria? El grupo de investigación de Jay Olson busca datos que puedan arrojar luz sobre la percepción de los objetos ordinarios, y también,  el cómo los efectos de magia funcionan en nuestra mente.  Por ejemplo, Olson encontró que la manera en que se plantea una pregunta puede tener un efecto significativo en el resultado. De esta manera, si se pide al espectador que NOMBRE una cartas, se obtiene un conjunto de frecuencias de selección (siendo las cuatro cartas elegidas con mayor frecuencia los mencionados anteriormente), pero si se pide que se VISUALIZE una carta, los resultados son distintos.

Cuando se pide VISUALIZAR una carta, la gente escoge el As  de corazones más a menudo. De esta manera, en el experimento de Olson, se eligió el As de Corazones casi dos veces cuando se le pidió visualizar (11%) en lugar de nombrar (6%) una carta. Tal vez algo sobre el proceso de visualización hace que las personas sean más propensas a pensar en esta carta.

Los estudios sistemáticos de este tipo pueden ayudar a formar la base de una psicología de la cartomagia. Los magos pueden mejorar sus efectos al saber qué cartas la gente nombra más dependiendo del tipo de preguntas. Mientras tanto, los psicólogos pueden utilizar estos hallazgos para  entender por qué la gente ve algunas cartas más que otras, o por qué la forma de realizar ciertas preguntas, cambia los recuerdos en nuestra mente.
Si los magos pueden influir en las decisiones de la audiencia, ¿qué factores activan esta influencia?, y más aún, ¿Por qué la gente siente que tiene una elección libre?. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario